
El suelo de Irapuato está caracterizado por ser altamente propicio para la agricultura, pues en su mayor parte tiene suelos profundos de más de 100 centímetros y sin pedregosidad, aunque la precipitación es de 800 Mm. anuales, tiene sistemas de riego que permiten agricultura de este tipo y de temporal, así pues, en materia de agricultura, Irapuato es el más importante del Estado, debido también a que en ella se encuentra la mayor superficie de agricultura de riego y está considerada como la de mayor producción en el ámbito nacional, en donde el uso que se le da a la producción es básicamente comercial, también es una zona con condiciones climáticas buenas para el desarrollo de praderas cultivadas y vegetación de pastizal, por lo que tiene altas posibilidades de uso pecuario, el potencial de aprovechamiento económico, definitivamente es el agrícola y el pecuario.
Irapuato se identifica principalmente por las fresas, de las que es uno de los productores más importantes del País.
Principales Cultivos y Temporada de Cosecha
Fresa
Enero - Mayo
Brócoli
Septiembre - Marzo
Apio
Noviembre - Enero
Espárrago
Junio - Septiembre
Coliflor
Septiembre - Febrero
Calabaza
Julio - Agosto
Tomatillo
Septiembre - Diciembre
Elote
Agosto - Septiembre
Zanahoria
Abril - Julio
Lechuga
Enero - Mayo Octubre - Diciembre
Chile
Abril - Mayo
Cebolla
Noviembre - Abril
Cilantro
Enero - Diciembre
Rábano
Marzo - Abril
Maíz
Noviembre - Diciembre
Trigo
Abril - Mayo
Fríjol
Marzo- Junio
Cebada
Abril- Mayo
Col
Septiembre- Diciembre
Perejil
Enero- Diciembre
Hola!
ResponderEliminarMe gustaria ahondar más en el tema. Donde conseguiste la informaciòn?
¡gracias por la informacion! ¿en donde puedo saber que animales se crian en irapuato?
ResponderEliminarEn Google o Chrome
EliminarBuena informacion, pero estoy haciendo una tarea y necesito saber cuanto aporta a la economia de irapuato la produccion de eaparrago alguien que me ayude ??
ResponderEliminar